Conseguir que las explotaciones agrícolas sean más eficientes es un desafío constante para los productores. En Nogalnature, nos apoyamos en la innovación para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de nuestros cultivos.
Gracias al uso de sensores inteligentes, hemos logrado optimizar el riego, predecir el rendimiento de las producciones y actuar con rapidez ante condiciones climáticas adversas, como heladas o temperaturas extremas. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real, permitiendo a nuestros técnicos tomar decisiones precisas que garantizan el bienestar de los plantones y maximizan la productividad.
Marisol Soriano, de Agroconecta, destaca la importancia de esta tecnología: «Permite a los técnicos o a los agricultores modificar, si es necesario, los distintos procesos asociados al riego o al control de plagas».
Un claro ejemplo de la eficacia de estos sensores se vivió en plena campaña, cuando una alerta nos avisó de un incremento peligroso de temperatura en nuestras instalaciones un domingo. Como señala Daniel Corzo, ingeniero técnico agrícola de Nogalnature: «Si no nos hubiera saltado la alarma, todas estas plantas estarían quemadas».
Este avance refuerza nuestro compromiso con una agricultura moderna, eficiente y respetuosa con el medioambiente. Te invitamos a ver el reportaje completo en el siguiente video, donde mostramos cómo la tecnología está revolucionando la producción de plantones en Extremadura.
#viverosnogalnature #fruitattraction2024 #contigodesdeelinicio #frutosecos #nogal #pecano #nueces #pistacho #algarrobo #aguacate #cultivo #agricultura #noticias #curiosidades